
Origenes:
Juan Antonio Suanzes
El barrio conocido hoy como Parque Marqués de Suanzes, Suanzes, o simplemente «El Parque», debe su nombre a una de las figuras más influyentes de la industrialización española del siglo XX: Juan Antonio Suanzes Fernández (1891–1977).
Nacido en Ferrol, Suanzes tuvo una destacada carrera como ingeniero militar y ocupó diversos cargos de responsabilidad en el ámbito industrial y naval. Sin embargo, su mayor legado fue sin duda la creación en 1941 del Instituto Nacional de Industria (I.N.I.), una entidad pública que impulsó el desarrollo económico de España mediante la fundación de empresas estratégicas en sectores como la energía, la automoción, la siderurgia o la construcción naval.
Gracias al I.N.I., se promovió una red de industrias estatales que marcarían la economía española durante décadas y serían semilla de muchas de las grandes empresas públicas del país.
En homenaje a su papel en la modernización industrial de España, se dio su nombre al nuevo desarrollo urbano creado en el entorno noreste de Madrid, junto al título nobiliario de Primer Marqués de Suanzes. Así nació el barrio Parque Marqués de Suanzes, concebido en las décadas centrales del siglo XX, durante los años 60, como una zona residencial integrada en un entorno verde, accesible y bien conectado.

Extendiéndose junto a la calle Alcalá, el barrio del Parque Marqués de Suanzes fue una de las primeras expansiones edificadas que surgían desde Ciudad Lineal, llamada así por centrar toda su extensión de manera casi exclusiva a la propia avenida principal.
Inicialmente, el trazado urbano se articuló en torno a la nueva y amplia Avenida del Veinticinco de Septiembre, dotando a todo el vecindario de diversas calles y zonas ajardinadas, y contaba desde sus orígenes con servicios comunitarios y equipamientos para la vida vecinal, incluyendo negocios y tiendas para el día a día, además de servicios públicos como una escuela e instituto, y por supuesto, el parque.
Hoy, el parque y el barrio que lo rodea conservan no solo el nombre del Marqués de Suanzes, sino también el espíritu con el que fue concebido: una apuesta por el progreso, la comunidad y el bienestar vecinal.